"TRABAJO COOPERATIVO PARA FORTALECER LA CONCIENCIA BIOETICA EN LA COMUNIDAD"
martes, 31 de enero de 2012
MISIÓN Y VISIÓN
MISIÓN
Somos una institución, adscrita a Secretaría de Educación, cuya gran
labor es acompañar al personal Docente en su labor profesional para
contribuir al mejoramiento pedagógico, asumiendo los deberes y derecho
ciudadanos y promoviendo la vivencia de los valores.
VISIÓN
Ser ejemplo educativo, integral en las áreas de aprendizaje
significativo, los valores, las ciencias y el desarrollo de un
pensamiento lógico para elevar la calidad de vida de los niños y la
comunidad en general.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Fomentar el interés del cuidado del ambiente en los niños (as),
docentes, padres, representantes y comunidad en general mediante el
desarrollo de diferentes actividades de integración Escuela-Comunidad
OBJETIVOS ESPECÍFICO
- Fomentar el interés del cuidado del ambiente en los niños
- Promover el desarrollo de habilidades y destrezas hacia la conciencia bioética de la comunidad.
- Sensibilizar los diferentes actores del hecho educativo, es decir Docentes y personal Administrativo para obtener una plena integración en las actividades a realizar.
- Promover diferentes actividades que permitan obtener la plena integración de ESCUELA -COMUNIDAD
viernes, 26 de junio de 2009
RESEÑA HISTÓRICA
Francisco Esparza fue Maestro de Educación primaria, en muchos Institutos educacionales de grata recordación: el Instituto Venezuela, fundado y dirigido por su padre Francisco Esparza Alvarado; Instituto Pestalozziano, fundado y dirigido por el inolvidable Maestro Hermágoras Chávez.
También prestó servicios gratuitos debido a la crisis económica del momento: en varias escuelas del estado, el colegio “Simón Bolívar” fundado y dirigido hasta su muerte por el Maestro Sixto Acurero Aponte; el Instituto Maracaibo, fundado y dirigido por el Dr. Raúl Cuenca, colegio “Los Andes”, Liceo “Baralt” y el colegio “Nuestra Señora del Pilar”.
Igualmente ejerció el Magisterio durante muchos años en el Distrito Urdaneta, donde educó a varias generaciones de esa región. Ocupo varios cargos Directivos en la Docencia de nuestro Estado, fue Director de Educación del estado durante el gobierno de Don Luís Roncojolo; Director de la escuela de Comercio Guzmán Blanco; Director y Sub-Director del Liceo Baralt, durante muchos años, presidente y secretario en varias oportunidades de la Delegación Superior del Estado Zulia; Presidente del Comité profestejos del primer Centenario del Colegio Federal de Varones de Maracaibo.
Fue condecorado personalmente por el Presidente de la República General Isaías Medina Angarita, con la Medalla de Honor “Instrucción Pública” en el año 1.943. Muere en Maracaibo el 26 de Julio de 1945. La Escuela Maestro Francisco Esparza, para el momento de su fundación, estuvo ubicada en la Av. Principal , al lado de la Iglesia Nuestra Señora de Chiquinquirá, en el sector La Ensenada , en los terrenos que ocupa hoy la unidad móvil de la CANTV y el Ambulatorio de La Ensenada (antes Dispensario).
La Escuela fue trasladada al edificio que hoy ocupa en el año 1965, en la Calle 4 #116, donde funciona hasta la presente. Pasando por sus aulas, Sub-Dirección y Dirección, destacados maestros como Directores: José Trinidad Acosta Hernández, Nancy Finol, Zulay Muñoz; por la sub-dirección aula de Parra, Neris de Rincón, Nora de Boscán, Mery Mendoza, Zulay Muñoz.
Por sus Aulas: Antonia de Ríos, Maria Carruyo, Carmen de Fernández, María Carbonell, Aurora de Méndez, Ilia de López, David Julio Atencio, Carmen Urdaneta de Fernández, Neva de Ramírez, Gustavo Valvuena, Mirilla de Fernández, Sor Teresa de Badell, Ana María Paredes, Euro Villalobos, Ines Rincón, Melania de Melean, Denisa de Rojas, Albertina Fernández, Ila de Gutiérrez, Pedro Medina, Luín Portillo, Guillermo Tarazona, Moraima de Romero, Neuro Polanco, Nora Serrado, Ana de Ocando, Ana de Boscán, María de Pérez, Arelis de Oliveira, Marbelis Rincón, Maritza Nuñez, Darlene de Llanos.
El paso de estos destacados maestros por la Escuela Maestro Francisco Esparza, han dejado una huella imborrable en la educación de muchas generaciones de nuestra Parroquia, la cual estará agradecida por siempre, en nombre del “Maestro Francisco Esparza”.
IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
La U.E. Mtro. Francisco Esparza, está ubicada en la Parroquia Chiquinquirá, Sector La Ensenada, Calle Nº 4, en una zona rural; está dirigida dignamente por la Directora Lcda. Yuraima Boscán y Sub-Directora Maribel Urdaneta, esta escuela es perteneciente a la Gobernación del Estado Zulia conjuntamente con la Secretaria de Educación, la cual funciona en dos turnos por la mañana atiende a los niños de educación inicial, primera y segunda etapa y por las tardes son atendidos los adolescentes de la tercera etapa.
El plantel cuenta a nivel de personal con veintisiete docentes (entre directivos, docentes de aula, bibliotecarios, administrador de aula virtual, profesores y psicopedagogo), dos secretaria, cinco obreros, dos madres procesadoras; en cuanto a la infraestructura posee veintiún aula de clase, una biblioteca, aula virtual, comedor, cocina, dirección, sub-dirección y coordinación, consejería, cantina escolar, salón de docentes, laboratorio, cancha, escenario, cinco salas sanitarias, filtro con cuatro bebederos, patio alrededor, está cercado y posee todo los servicios públicos para su funcionamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)